Valladolid el pueblo mágico de Yucatán
Valladolid es una ciudad localizada en la
Peninsula de Yucatan, Mexico. Considerada un pueblo mágico, este lugar es rico
en tradición y cultura, y al caminar por sus calles, probar su comida y
contemplar sus construcciones es como dar un viaje por el pasado tanto colonial
como el maya. Sin duda alguna un lugar que debes conocer en esta vida.
Gracias a su ubicación geográfica, céntrica a diversos lugares de interés
como cenotes, zonas arqueológicas y de ciudades como Mérida y Cancún,
Valladolid se ha ganado en los últimos años la preferencia de muchos turistas y
cada vez más deciden a visitar este hermoso e histórico lugar.
Historia
de Valladolid
La ciudad de Valladolid comienza su historia en el siglo XVI durante la
llegada de los conquistadores españoles. Su fundador fue Francisco de Montejo
“el sobrino” el 28 de Mayo de 1543 en el sitio de Chauac-Há.
Cerca de dos años más tarde, el 24 de Marzo de 1545, Valladolid cambio de lugar debido a las condiciones adversas del lugar, las tierras infértiles y las enfermedades que comenzaron a aparecer entre los pobladores españoles. El nuevo asentamiento se dio en las ruinas de la antigua ciudad maya de Zací.
Fue hasta el 13 de Diciembre de 1823 que Valladolid consiguió el título de
ciudad.
Hacia 1830 y 1847, Valladolid fue un importante desarrollo económico de la zona, ya que aquí se estableció una importante fábrica de hilos y tejidos. Sin embargo esto se vio desmantelado ya que en 1848 los mayas sublevados tomaron la ciudad y no fue hasta el año siguiente que Valladolid fue recuperada por el ejército del gobierno de Yucatán. Después de este acontecimiento, la ciudad continuó siendo acosada y vista como un objetivo de importancia durante el desarrollo de la Guerra de Castas.
Hacia el siglo XX, Valladolid volvió a participar como sede de un capítulo
importante para la historia de México. El 4 de Junio de 1910, en la ciudad se
dio el inicio de un gran movimiento revolucionario el cual tenía como objetivo
luchar contra el gobierno del general Porfirio Díaz y su permanencia en el
poder. Este es considerado como la “primera chispa” de la revolución mexicana.
Hacia el año 2012, Valladolid fue nombrada como “pueblo mágico de México”.
Lugares
de interés en Valladolid
Palacio
municipal
El edificio del palacio municipal data del siglo XVI. Dentro de él, podemos
contemplar varias pinturas hechas al oleo, las cuales relatan varios capítulos
de la historia de Valladolid. En la parte alta cuenta con unos balcones desde
los cuales se puede tener una hermosa vista de la ciudad.
Parque
principal
Ubicada en el centro de la ciudad de Valladolid,
el parque principal cuenta con bellos jardines y enormes árboles que
proporcionan sombra fresca durante el día, además de poder disfrutar de los
antojitos, nieves, chicharrones y aguas naturales que los comerciantes venden
alrededor del parque. En el centro de este, se encuentra una fuente con una
estatua de una mujer la cual representa a la mujer maya de Yucatán.
Iglesia
de San Servacio
Esta iglesia fue construida en el año de 1545. Sin
embargo, en el siglo XVIII el entonces obispo ordenó que fuera demolida y
reconstruida debido al crimen de los alcaldes.
En la parte superior de la iglesia se
encuentra un gran reloj que ha sobrevivido el paso del tiempo gracias al
trabajo de una familia de relojeros de la ciudad. En el interior se encuentran
unas catacumbas de unos 100 años de
antigüedad. La iglesia se encuentra abierta al público sin ningún costo.
Iglesia
de Santa Lucía
Ubicada en el barrio de Santa Lucía. La construcción de esta iglesia data
de principios del siglo XVII. La estructura se encuentra elaborada de
mampostería y el suelo de una mezcla de cal. Una construcción al más puro
estilo colonial que atraerá la atención para aquellos amantes de la historia.
Calzada de los frailes
Su construcción se llevó a cabo en el siglo XVI con el objetivo de unir
Valladolid con el pueblo de Sisal. Localizada sobre la calle 41-a, en este
lugar se puede encontrar una arquitectura al más puro estilo colonial y es una
ventana al pasado de la ciudad.
Casa
de los venados
Es una casa privada que funciona como museo, propiedad de John y Dorianne
Venator quienes han pasado el tiempo recolectando diversas piezas de arte que
hoy exhiben. Dentro de ella se llevan a cabo tours en español y en inglés a
partir de las 10 am. El costo del tour es de 5 USD o $100 pesos mexicanos. Las
ganancias adquiridas van dirigidas a varios grupos de caridad locales.
Parque
de los héroes